Conjeturas
Por
Francisco Cruz Angulo
En lo que resta del año la XXXI Legislatura local que preside
el Dip. Jorge Humberto Segura López tendrá que desahogar una apretada agenda
legislativa.
En el curso del mes de octubre y del actual los diputados realizaron
la glosa del cuarto Informe de Gobierno de Roberto Sandoval.
Si bien el formato que se implementó dejó insatisfechos a los
legisladores de la oposición quienes argumentaron que no se analizaría a
profundidad el buen uso de los recursos públicos en las diferentes áreas de la administración
estatal, por lo menos se dejó un precedente de ejercicio crítico.
En fecha próxima habrán que entrarle al debate y aprobación de
las leyes de Ingresos de los 20 ayuntamientos.
Es obvio que cada uno de los diputados de los distrito
electos por mayoría querrán apoyar a los alcaldes de sus demarcaciones solo que
habrá de cuidar que su propuesta de ingresos no grave más la economía de sus
habitantes.
La tarea más intensa que tendrán que enfrentar los líderes de
las bancadas será cuando aborden el proyecto de presupuesto de Egresos para el
2016 enviado por el Ejecutivo Estatal.
Si se observa el mandato constitucional que el Poder
Ejecutivo propone y el legislativo dispone los líderes de las bancadas por
medio de las comisiones respectivas habrán de analizar a conciencia el destino
y la aplicación de los recursos públicos de acuerdo a temas prioritarios como
lo son educación, salud, seguridad pública, vivienda, inversión al campo,
infraestructura vial y sanitaria considerando que la economía nacional no está
para hornear bollos.
Como lo advirtió el gobernador Roberto Sandoval el
presupuesto de gasto público deberá ser austero por lo que los ingresos deberán
ser bien gastados con transparencia y rendición de cuentas.
Solo esperamos que el gasto público del 2016 sea debatido con
responsabilidad y no sea contaminado por una anticipada estrategia electoral
rumbo a la sucesión gubernamental del 2017.
Esta misma legislatura aprobó en Comisiones Unidas de
Justicia y Derechos Humanos y de Asuntos Migratorios, Gestoría Social y Grupos
Vulnerables la Ley de los Derechos de las Personas Adulta Mayores. Esta iniciativa
de ley fue una propuesta por el presidente del Gobierno Legislativo, Dip. Jorge
Humberto Segura López en la cual contempla los siguientes derechos para los
adultos mayores; a saber: La propuesta
refiere los derechos de los
nayaritas mayores de 60 años a su
integridad y dignidad, derecho a la certeza jurídica, derecho a la salud
y alimentación, derechos en la comunidad y en la familia, derecho a la
educación y el derecho a la asistencia social.
Asimismo, contempla la conformación y funcionamiento del
Consejo Estatal para la Protección y Atención Integral de las Personas Adultas
Mayores, mismo que favorecerá su plena integración y desarrollo.
Los legisladores nayaritas no deben olvidar en modo alguno a
los ancianos que están recluidos en centros de beneficencia pública y privada
por dos razones; una por garantizar su cuidado y seguridad y segundo,
otorgarles un mínimo apoyo económico para salud y alimentación más allá de lo
que recaudan por generosas donaciones de la sociedad civil.
Hoy en día existen centenares de anciano que viven en total orfandad.
En hora buena por esta iniciativa de ley…
El apagón analógico.-Como
recordará el lector en el sexenio de Felipe Calderón se reformó nuestra Carta
Magna en el sentido de que el 31 de diciembre de este año será el apagón analógico,
es decir la entrada de la señal digital a todo nuestro sistema de
telecomunicaciones.
Hoy la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) en coordinación
con la SEDESOL trabaja a marchas forzadas en la entrega de millones de
televisores digitales a gente que no tiene los recursos necesarios para comprar
este tipo de aparatos.
En Nayarit está siendo implementado en todos los municipios este
tipo de programa que fue aprobado a iniciativa por el presidente Enrique Peña
Nieto.
El domingo pasado correspondió al municipio de Xalisco la
entrega de televisores gratuitos que se hizo en las instalaciones de la Universidad
Tecnológica de ese municipio a donde concurrieron miles de beneficiarios
durante los días 13, 14 y 15.
A todo ellos se les advirtió que la PROFECO iniciará en el
mes de diciembre una supervisión en todas las casas de empeño, tianguis y demás
centros de compra-venta con el fin de verificar que los televisores en mención no
estén en empeño o en venta.
De encontrarse algunos de estos televisores se les decomisará
y luego los beneficiados serán dados de baja de los programas sociales quienes
hayan incurrido en esta práctica mercantil. Sobre aviso no hay engaño…
No hay comentarios:
Publicar un comentario